Intervenciones profesionales  para colegios y empresas

 Asesoramiento y capacitaciones profesionales. Talleres y charlas


CONSULTORIA 


Valor: a convenir


Acción a llevar a cabo: 

Brindar un espacio profesional de acompañamiento para empleados de empresas en temáticas relaacionadas con:
 

Vuelta al trabajo

Desarrollo profesional y crianza

Rutina de sueño


Destete 


Migración


Organización familiar


 Este servicio de consultoría psicológica nace a partir del pedido de las empresas que querían acompañar a sus empleados en la búsqueda y construcción de recursos, para mejor su calidad de vida y así potenciar el desarrollo de su vida profesional. El mismo consta de sesiones individuales donde trabajar las temáticas que necesiten acompañamiento psicológico focalizado y especifico.





DESARROLLO HUMANO
CHARLAS y TALLERES PARA EMPRESAS, COLEGIOS E INSTITUCIONES
Mi objetivo: el bienestar del individuo y la potencialización de capacidades y recursos.


A continuación pueden encontrar alternativas de charlas, las mismas son solo modelos ilustrativos, cada INTERVENCION  se realiza según las necesidades de la empresa o institución convocante.

CHARLAS PARA BIENESTAR DE ADULTOS Y ADULTAS 

    1. MUJERES QUE NOS INSPIRAN: 

DIRIGIDO A

Personas adultos y adultas

TEMAS A DESARROLLAR:

••Un recorrido por la historia de las mujeres para aprender de dónde venimos y decidir hacía donde vamos sin el peso de los prejuicios y los mandatos

2.  LOS 10 MANDAMIENTOS DE LA MUJER FELIZ 

DIRIGIDO A:

Personas adultos y adultas.

ITEMS A DESARROLLAR

•1. SIENTE Y APRENDE A SER Y HACER CON LO QUE SIENTE•2. SE ORGANIZA Y DELEGA•3. ASUME RESPONSABILIDADES•4. NO ESPERA. BUSCA Y ENCUENTRA•5. COMETE ERRORES Y LUEGO APRENDE DE ELLOS•6. RECONOCE SUS VIRTUDES Y APRENDE A DOMAR SUS FALTAS•7. AGRADECE, VALORA Y CELEBRA•8. DELIMITA LO PROPIO DE LO QUE NO LE PERTENECE•9. SE AUTO GESTIONA•10. APRENDE A SER FELIZ SABIENDO QUE LA FELICIDAD COMO TAL ES UNA UTOPIA•

3. TALLER ANTIESTRES

DIRIGIDO A

Personas adultos y adultas

TEMAS A DESARROLLAR:

•Inteligencia emocional ¿qué es?.•¿Qué son las emociones y para qué nos sirven?. ¿Existen las emociones negativas y positivas?.•Desarrollo de la Inteligencia Intrapersonal e interpersonal. •Desarrollo de las habilidades socio emocionales. Asertividad. Comunicación. Regulación. Empatía.•Capacidad de sentir. Capacidad de reaccionar positivamente.•Canalización positiva y negativa. ¿cómo pensar antes de actuar?•Ejercicios prácticos

4. QUÉ TIENEN LOS CAMPEONES DEL MUNDO PARA ENSEÑARNOS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL A NOSOTROS LOS ADULTOS Y ADULTAS?

DIRIGIDO A

ADULTOS Y ADULTAS

TEMAS A DESARROLLAR: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

•¿Cómo lograr objetivos?•¿Para qué nos esforzamos?•¿Por qué es necesario el trabajo en equipo?•¿Las emociones como motor o cómo freno?•¿qué hacer con lo que nos pasa?•¿Qué tiene para enseñarnos la adversidad?•Método Apa: anticipación, planificación, acción para la construcción de un proyecto•¿Cómo la cabeza influye en las piernas?•Adversario y enemigos ¿cuál es la diferencia?

 5. ¿CÓMO LOGRAR SEGUIR SIENDO PERSONA CUANDO SOMOS MAMÁS?

TEMAS A DESARROLLAR:

•¿Cómo ayudarnos ayudando a nuestro cerebro a maternar sin perdernos como personas?•¿Qué le pasa el cerebro de una mujer cuando un hijo nace?•¿Ser mujer y mamá es posible?•¿Cómo lograr el equilibro entre nuestro rol maternal y nuestro desarrollo personal?•¿De qué le sirve a nuestros hijos que tengamos una vida propia?.

6. TE CUENTO MI HISTORIA Y QUE MI HISTORIA TE SIRVA PARA SABER QUE NO HACER

TEMAS A DESARROLLAR:

Simplemente una charla para mujeres mamás donde cuento mi historia de cambio de vida, para todas aquellas que necesitan escuchar una historia que las motive a cambiar y pensar hoy para no arrepentirse mañana, pero sobre todo para sentir que se puede lograr sueños

7. PROPUESTA DÍA DE LA FAMILIA O DÍA DE LA MADRES: 
SACATE LA CAPA DE SUPER HEROÍNA


DIRIGIDO A

Personas adultos y adultas

Temas a desarrollar:

•La mujer y la madre ¿es posible que convivan sanamente?•Las 4 P•Tiempo propio ¿tiempo de egoísmo?•Los tres espacios: privado, paralelo y compartido. Por qué son necesarios y como lograrlos•Qué les enseñamos a nuestros hijos cuando nos tratamos a nosotras mismas.•Cómo organizarnos para alcanzar bienestar de vida.•Culpa y maternidad.•Desarrollo de la inteligencia emocional. Inter e intra personal •Los 10 mandamientos del adulto feliz.

8. LOS 10 MANDAMIENTOS DEL ADULTO FELIZ

DIRIGIDO A:

Personas adultos y adultas.

ITEMS A DESARROLLAR

•1. SIENTE Y APRENDE A SER Y HACER CON LO QUE SIENTE•2. SE ORGANIZA Y DELEGA•3. ASUME RESPONSABILIDADES•4. NO ESPERA. BUSCA Y ENCUENTRA•5. COMETE ERRORES Y LUEGO APRENDE DE ELLOS•6. RECONOCE SUS VIRTUDES Y APRENDE A DOMAR SUS FALTAS•7. AGRADECE, VALORA Y CELEBRA•8. DELIMITA LO PROPIO DE LO QUE NO LE PERTENECE•9. SE AUTO GESTIONA•10. APRENDE A SER FELIZ SABIENDO QUE LA FELICIDAD COMO TAL ES UNA UTOPIA.

9. FIN DE AÑO: EPOCA DE BALANCES

DIRIGIDO A

Personas adultos y adultas

TEMAS A DESARROLLAR:

••Fin de año: ¿época de balances?•Que podemos aprender de técnicas como: mindfulness, el hygge y kintsugi•Línea de tiempo como línea de vida•Técnica de las 4 P: ¿cómo tener un propósito en la vida?•Ciclo motivacional•Como aprender a vivir con armonía •Bienestar emocional.


CHARLAS PARA CRIADORES Y CRIADORAS 

1. QUÉ TIENEN LOS CAMPEONES DEL MUNDO PARA ENSEÑARNOS SOBRE INTELIGENCIA EMOCIONAL A NUESTROS HIJOS E HIJAS?

DIRIGIDO A

CRIADORES Y EDUCADORES

TEMAS A DESARROLLAR: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

•¿Cómo lograr objetivos?•¿Para qué nos esforzamos?•¿Por qué es necesario el trabajo en equipo?•¿Las emociones como motor o cómo freno?•¿qué hacer con lo que nos pasa?•¿Qué tiene para enseñarnos la adversidad?•Método Apa: anticipación, planificación, acción para la construcción de un proyecto•¿Cómo la cabeza influye en las piernas?•Adversario y enemigos ¿cuál es la diferencia?

2. COMO UTILIZAR LIMITES POSITIVOS CON LA TECNICA DE LOS TRES TIEMPOS

DIRIGIDO A

CRIADORES Y EDUCADORES

TEMAS A DESARROLLAR: LOS TRES TIEMPOS DE LOS LIMITES

•¿Qué son los límites positivos? ¿Qué son los límites negativos?.•¿Por qué nuestros hijos tienen berrinches? ¿cuándo es normal, cómo

actuar?.

•Frente al pegar/morder/patalear ¿qué hacer?. •El desafío de la familia: la justa medida.•Diferenciación entre necesidad y capricho. Diferenciación entre capricho y berrinche. •¿Retar es igual a castigar?. Utilización del no.Técnicas: Limpieza de campo. Reparación. La caja de la espera. Boca/oreja. El cuadro de las recompensas. El dado de las caras. Time out para papás. Estados del tiempo. Yo veo/yo siento. Método 500/501.Método APA. Técnica del semáforo.

3. TALLER DE VUELTA A CLASES

(ADAPTABLE PARA NIÑOS – PUBERES Y ADOLESCENTES)

DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR:

•LAS NECESIDADES EMOCIONALES DE NUESTROS HIJOS EN LA VUELTA A CLASES•ADAPTACION Y ACOMODACION ¿qué son? ¿cómo acompañarlos?•QUE ES LO ESPERABLE•LA NECESIDAD DE LAS RUTINAS. ¿Cómo lograrlas? Recursos prácticos•SUEÑO: como sinónimo de salud y bienestar emocional.• La importancia de crecer: CREACION DE AUTONOMIA PRACTICA Y EMOCIONAL •Autoestima

4. CHARLA SOBRE PREVENSION E IDENTIFICACION DE LA DEPRESION INFANTO JUVENIL


DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR:

•Dirigida a maestros y profesores (también se puede incluir a los padres)•Edades sobre las cuales se trabaja: se tendría que separar en una charla para primera infancia (desde los 3 a las 5) y otra que abarque latencia y adolescencia (Desde los 7 años a los 18 años)•Temas a trabajar:•Causas•Indicadores•La importancia de la inteligencia emocional•Prevención.

5. JUEGO Y CREATIVIDAD


DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR:

•LA I MPORTANCIA DEL JUEGO PARA EL CRECIMIENTO•A QUÉ JUGAMOS: IDEAS PRACTICAS PARA JUGAR•CÓMO LOGRAR JUGAR CON LOS INFANTES•LA IMPORTANCIA DEL JUEGO EN LA INFANCIA: JUEGO COMO REGULADOR EMOCIONAL, CONTROL DE ANSIEDAD, POTENCIALIZACION DE LAS CAPACIDADES CEREBRALES •CREATIVIDAD: ¿PARA QUE SIRVE? ¿Cómo POTENCIARLAS? ¿Cuál ES SU RELACION CON HABILIDADES COMO LA ADAPTACION Y LA FLEXIBILIDAD?•TECNOLOGIA Y JUEGO: ¿SON INCOMPATIBLES? ¿DEBEMOS PROHIBIR EL USO DE LA TECNOLOGIA?


6. CHARLA SOBRE PREVENSION DE ABUSO SEXUAL INFANTO JUVENIL

DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR

•Edades sobre las cuales se trabajar: la charla podría abarcar todas las edades•TEMAS A TRABAJAR •¿de que hablamos cuando hablamos de abuso?•¿Qué tipos de abuso existen?•¿Cuáles son los indicadores del abuso?•¿Cuáles son los pasos a seguir ante la duda o la certeza del abuso?

7. CAPACITACION DOCENTE EN RECURSOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL


DIRIGIDO A

DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR:


Entendiendo los efectos emocionales de la pandemia en nosotros los adultos y en los niños.•Rol docente ¿qué cambio a partir del 2019?•¿qué necesidades tiene un niño para poder ser alumno y aprender?•El fascinante mundo emocional e intelectual de los niños ¿cómo ayudar al desarrollo y potencialización de sus capacidades desde el rol docente? •Clima emocional del aula: tipos, características, intervenciones•Aula Emocional: ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de enseñar?•Juego. Interacciones. Sociabilización ¿son necesarias? •Resolución de conflictos•Ejercicios prácticos: semáforo – papiro – comunicación asertiva – el buzón – rincón de la calma – la ticketeadora – el cubo de las emociones – método SCS – el espejo.

8. TALLER RUTINAS Y SUEÑO INFANTIL

(NIÑOS Y PUBERES)


TEMAS A DESARROLLAR

•¿Cómo construir rutinas? ¿Para qué y por qué? •Rutinas y escolarización: su importancia para la época de adaptación•Rutinas y límites•Sueño infantil. ¿Cómo acompañar a nuestros hijos a irse a dormir con una sonrisa y de forma independiente?•Fases del sueño. Etapas •¿Los niños y las niñas necesitan dormir toda la noche?•¿Colecho si / colecho no?•Necesidades emocionales de nuestros hijos•Los si y los no a la hora del dormir en relación a las rutinas y actividad•¿Como erradicar la conducta evitativa del dormir?•Autonomía practica y emocional: su potencialización •¿Cómo administrar el tiempo, el nuestro y el de nuestros hijos? ORGANIZACIÓN FAMILIAR•Recursos prácticos: Cuadrante. Triage. Rogelio el Reloj

9. STOP BULLYING: NUESTRO ROL COMO ADULTOS


DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR:

•QUE ES EL BULLYING•FACTORES Y ACTORES IMPLICADOS: Las cinco patas del acoso•CUAL ES NUESTROS ROL COMO ADULTOS•COMO PREVENIRLO•COMO DARNOS CUENTA SI NUESTROS HIJOS SUFREN BULLYING•COMO DARNOS CUANTAS SI NUESTROS HIJOS SON PROTAGONISTAS DE ESTA SITUACION •COMO DARLE FIN•TECNICAS PRACTICAS •INTELIGENCIA EMOCIONAL: CONOCIMIENTO Y REGULACION DE LAS EMOCIONES

10.  STOP BULLYING: CAPACITACIÓN DOCENTE

(ADAPTABLE A NIÑOS PUBERES Y ADOLESCENTES)


DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR:

•QUE ES EL BULLYING: diferencia entre pelea, suceso asilado y BULLYNG •El quinteto del BULLYNG: FACTORES Y ACTORES IMPLICADOS•CUAL ES NUESTROS ROL COMO ADULTOS•COMO PREVENIRLO: cohesión grupal, virtudes, valores, canalización •COMO IDENTIFICARLO•COMO DARLE FIN•TECNICAS PRACTICAS EN PREVENCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y ERRADICACIÓN: adaptación de métodos internaciones al contexto de argentino•Uso de caso testigo.


11. CHARLA PARA MADRES Y PADRES DE JARDIN MATERNAL Y JARDIN: ¿Cómo AYUDAR A NUETROS HIJOS A CRECER CON AMOR Y RESPETO?


DIRIGIDO A

Para mamás y papás desde maternal hasta sala de 4

Temas para trabajar:

•¿Cómo ayudar a nuestros hijos a crecer y potenciar sus características individuales? ¿Cómo acompañar a nuestros hijas en su desarrollo?•¿Qué es lo esperable según la edad evolutiva de nuestros hijos? Pañales. Teta, mamadera, chupete, colecho ¿si o no?•¿Qué es crecer? ¿crecer como sinónimo de pérdida?•La importancia de nuestra labor como adultos: límites positivos y rutinas.


12. EL MARAVILLOSO CEREBRO DE LOS NIÑOS

¿Cómo PREPARARLOS PARA EL MUNDO QUE VIENE?
(ADAPTABLE A NIÑOS PUBERES Y ADOLESCENTES)


DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR:

•El fascinante del cerebro de nuestros hijos. ¿cómo ayudar a su desarrollo y potencialización de capacidades?•Innato o adquirido: el debate que abre el concepto de las 8 inteligencias. ¿por qué es importante hablar sobre esto?•¿Cómo se desarrollo el cerebro de nuestros hijos? ¿Cómo se relaciona con conceptos como creatividad, curiosidad, adaptabilidad?. Recursos prácticos•Juego. Interacciones. Sociabilización. Palabra •Uso de la tecnología: ¿recurso válido? ¿Cuándo, como, donde, por qué, duración?•Crianza como lugar de bienestar familiar ¿es posible?•Modelo de los 3 espacios•Límites positivos, Límites negativos: diferencias y usos: técnicas prácticas: semáforo, papiro, hoja de ruta entre otras.


13. HERRAMIENTAS DE CRIANZA 

CHARLA PARA FAMILIAS CON HIJOS E HIJAS DE TODAS LAS EDADES.


DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

EMAS A DESARROLLAR:

LAS 6 HERRAMIENTAS CLAVES PARA UNA SANA CRIANZA

BIENESTAR FAMILIAR, ASIMETRIA DE ROLES, CONEXIÓN, RUTINAS, INTELIGENCIA EMOCIONAL, LIMITES POSITIVOS

•¿Qué necesita un hijo de su papá y mamá para poder ser feliz y desarrollar sus capacidades?. •Rol del adulto. Asimetría de vínculos.•¿Por qué los hijos demandan?¿Cuándo dar, cuando saber decir que no? •Ejercicio de la autoridad. Uso del no. Normas y reglas •Uso de tecnología. Juego. Comunicación•. Rutinas como pilares de la crianza, fundadas en las necesidades básicas de los hijos. •Construcción de hábitos. Autonomía práctica y emocional. Responsabilidad sobre si mismo, los otros y el entorno.


14. "COMO CRIAR HIJOS FELICES":

CREACION DE HABITOS DE AUTONOMIA Y RESPONSABILIDAD
(ADAPTABLE PARA NIÑOS PUBERES Y ADOLESCENTES)


DIRIGIDO A

CRIADORES, DOCENTES Y PROFESIONALES

TEMAS A DESARROLLAR.

•¿Que son los hábitos y cómo influyen positivamente en el aprendizaje de nuestros hijos?•¿Como se relaciona la construcción de los límites en la conducta y el desempeño académico?•¿Como ayudar a nuestros hijos en la creación de hábitos?•¿Que podemos hacer como papás y mamás para el desarrollo de la autonomía emocional y práctica de nuestros hijos?•Tips prácticos para realizar en casa •Método Apa•Método semáforo •Método la caja de la espera•Método el Papiro•Método rutina visual •Y para finalizar: límites positivos.

15. LA TECNOLOGIA Y NUESTROS HIJOS


TEMAS A DESARROLLAR:

••QUE DEBEMOS SABER DE LA TECNOLOGIA•QUE ES NECESARIO TENER EN CUENTA: EL COMO, EL QUE, EL PARA QUE, EL CUANDO, EL DONDE•QUE CONSECUENCIAS TIENE EL USO DE TECNOLOGIA Y QUE EFECTOS CAUSA EN EL CEREBRO•¿TODOS LOS DISPOSITIVO SON IGUALES?•¿LA EDAD EN EL USO DE LOS DISPOSITOVOS ES IMPORTANTE?•HERRAMIENTAS DE SEGURIDAD PARA MAMAS Y PAPAS•HERRAMIENTAS DE REGULACION DEL USO DE TECNOLOGIA•¿Cómo APLICAR BUENOS LIMITES EN EL USO DE LA TECNOLOGIA?

16. PROPUESTA ESCUELA DE CRIANZA:

"PERDONATE, NO NACISTE SABIENDO CRIAR":




TEMAS A DESARROLLAR:

••Escuela de crianza está planteado como una serie de 4 encuentros consecutivos de 45 minutos cada uno de frecuencia quincenal, donde se les brinda información práctica sobre la crianza de los hijos, desmitificando creencias, ayudando a plantear la dinámica del desafío de la crianza de un modo positivo para logar el bienestar familiar. •

Por ejemplo estos son algunos de los temas que podrían ser incluidos:

•Nadie nació sabiendo: Hombre/ mujer: papás y mamás ¿se puede ser ambas cosas?, ¿Por qué es tan difícil criar? •¿Qué necesitan los hijos de un papá o una mamá?•Rutinas y orden cotidiano•Limites positivos

PAUTAS FORMALES

Modalidad: Charla presencial u  online  con autorización a que quede grabada para ser accesible a aquellos que no pudieron participar de la charla en vivo.

Día: A convenir.

Horario: a convenir.

Cantidad de participantes: indistinta.

Honorarios: abarca una reunión previa con la empresa para definir los temas y puntos de interés, el chequeo de la conectividad previo al encuentro y la realización de la charla.